• info@agipci.com
  • 670 757 028
Icon-linkedin
  • Nuestros cursos
  • Para empresas
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
Menu
  • Nuestros cursos
  • Para empresas
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Campus
Menu
  • Campus

Metodologías Ágiles

Diferencias entre método Kanban y Scrum

8

Feb

El método Kanban y el método Scrum son dos marcos de trabajo dentro de las metodologías Ágiles que se utilizan en la gestión de proyectos y tienen funcionamientos muy distintos. Utilizar un método u otro va a depender del tipo de proyecto que se desee llevar a cabo y de los objetivos que se quieran alcanzar, pero además se pueden complementar de manera muy eficaz. Con la certificación Disciplined Agile Scrum Ágil se puede aprender a combinar estos métodos y otros. 

Veamos a continuación como Kanban y Scrum ofrecen distintas estrategias para implementar la metodología ágil y donde pueden reunirse.

Diferencias de Kanban y Scrum en pocas palabras:

Kanban:

  • Su origen es de Produccion Lean
  • Se utilizan elementos visuales para mejorar el trabajo en curso
  • Cadencia de flujo continuo
  • Sus prácticas se basan en visualizar y gestionar el flujo de trabajo, limitar el trabajo en curso e incorporar ciclos de feedback
  • No existen funciones obligatorias dentro del equipo

Scrum:

  • Su origen es Desarrollo de Software
  • Se busca aprender a través de experiencias, organizarse por sí mismos y reflexionar sobre los triunfos y fracasos para seguir mejorando.
  • La cadencia se da con Sprints de longitud fija y periódicos
  • Sus prácticas se basan en la planificación de sprints, sprint, scrum diario, revisión de sprint, retrospectiva de sprint
  • Existen funciones obligatorias: propietario del producto, experto en scrum, equipo de desarrollo

Marcos de trabajo Kanban y Scrum, sus diferencias radicales

La diferencia más importante entre el método Kanban y Scrum radica en que el método Kanban se basa en una representación puramente visual para gestionar de manera rápida y fácil cómo se va avanzando en las diferentes tareas y permitiendo que cada miembro del equipo tenga la posibilidad de organizarse por sí mismo.

En cambio el marco de trabajo Scrum, se lleva a cabo en base a reuniones llamadas “eventos” en las que se definen las tareas, se hacen revisiones del producto, evaluaciones y en ocasiones se da la participación del cliente del proyecto.

Podemos decir que en Kanban y Scrum, además existe una diferencia de base que radica en la definición posible de cada uno. Básicamente porque Scrum es un enfoque ágil y estructurado y Kanban tiene procesos flexibles con mejoras continuas.

Para poder ver más claramente esta diferencia entre Kanban y Scrum a continuación haremos un repaso sobre los puntos de desarrollo más importantes de cada método. 
Pero antes debes saber que en el curso Disciplined Agile Scrum Master podrás obtener las certificación de PMI para combinar eficazmente estrategias de Scrum y Kanban, así como Agile Data, SAFe y muchos otros enfoques de una manera adaptable y escalable.

Método Kanban

Como dijimos anteriormente, el método Kanban se basa en una representación visual de cada una de las fases del proyecto. Esto se realiza por medio de tableros Kanban que muestran el flujo y la carga de trabajo en cada fase. 

En dichos tableros, se muestra el trabajo por hacer, el trabajo en curso y el trabajo terminado. De esta manera cada miembro del equipo puede seguir la secuencia de pasos por las que pasan las tareas o los productos, respondiendo al flujo de trabajo sin necesidad de tener supervisiones periódicas para mostrar resultados, avances o definir tareas y objetivos.

Existen muchos tipos de tableros Kanban, están los que resultan útiles para planificar tareas del día a día, a corto plazo y a largo plazo. Todo dependerá de las necesidades a las que deba responder el proyecto en cuestión.

Método Scrum

Esta metodología de trabajo se utiliza en equipos que manejan proyectos con altos niveles de incertidumbre que buscan aumentar el valor de un producto o una empresa. El marco Scrum se desarrolla de manera iterativa en un sprint. 

Sin ir más lejos, el sprint es la clave de este método de trabajo en donde se dan todas las iteraciones que aportan valor al producto en cuestión y contiene una serie de eventos: Sprint Planning, Daily Meeting, Sprint Review, Sprint Retrospective y Grooming. Allí van sucediendo los hitos del proceso y permite, en un caso, la participación del cliente. 

Por otra parte, en el marco de trabajo Scrum se dan una serie de roles muy importantes para el equipo. Entre ellos se encuentran el Product Owner, el Scrum Master y el Equipo de desarrollo.

¿Qué metodología de trabajo utilizar entre Kanban y Scrum?

La pregunta frecuente por la elección entre Kanban y Scrum se podría responder conociendo las necesidades de la empresa y del producto a desarrollar o mejorar.

El método Kanban por su parte, resulta ideal para equipos que tienen muchas solicitudes entrantes con prioridades y tamaños variables y cuenta con una cierta fluidez del trabajo. Scrum en cambio incorpora procesos que requieren de una gran control sobre lo que se está haciendo, y resulta ideal para aquellos equipos que manejan proyectos de alta incertidumbre.

Sin embargo, también se podría pensar en combinar Kanban y Scrum, incluso existen modelos híbridos con influencia de ambos métodos.

La herramienta que se elija entre Kanban y Scrum u otras metodologías Ágiles, deberá responder a la guía que se necesite en el proyecto y responder a los principios que el equipo adopte. 

Si bien las prácticas de Kanban y Scrum difieren, sus principios en gran medida resultan ser los mismos, solo que uno cuenta con mayor flexibilidad o otro con mayor estructura. Pero sin dudas, algo que no entra en cuestión, es que ambos marcos son sumamente útiles para crear mejores productos y servicios de manera eficaz.

Aprende a combinar Kanban y Scrum con la Certificación DASM del PMI®

Una de las profesiones más valoradas hoy en día en las empresas es aquella que cuenta con conocimiento de metodología Ágiles para la gestión de proyectos como los son Kanban y Scrum.
Ante la creciente competitividad, las empresas y corporaciones encuentran necesario mantenerse con mejoras constantes para no perder su crecimiento y para ello requieren profesionales con certificación PMP® y CAMP® avaladas por el PMI®. En suma, la Certificación Disciplined Agile Scrum Master otorga los conocimientos para combinar Kanban y Scrum, Agile Data, SAFe y otros enfoques de manera simple y eficaz.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

  • Claves de la productividad empresarial: Qué es y cómo optimizarla marzo 22, 2023
  • Formación In Company: Qué es y cuáles son sus ventajas marzo 15, 2023
  • ¿Cuál es la diferencia entre el PMP, PMI y el PMBOK? marzo 8, 2023
  • Scaled Agile Framework: Todo lo que necesitas saber sobre la metodología SAFe marzo 1, 2023
  • Certificación CAPM: Conoce los requisitos para obtenerla febrero 22, 2023

Categorías

  • Certificaciones Project Management (10)
  • Gestión de Proyectos (26)
  • Metodologías Ágiles (22)

Próximos Cursos

Ver todos
  • 0 H |
  • 0 PDUs

Presencial

abril 14, 2023

Curso PMP Presencial. Preparación certificaciones PMP y CAPM & Agile con Scrum. Autorizado por el PMI

  • 0 H |
  • 0 PDUs

Online (+ Streaming)

marzo 28, 2023

Curso PMP Online. Preparación certificaciones PMP y CAPM & Agile con Scrum. Autorizado por el PMI

Project Management Business Centre

© 2023 PMBC, Todos los derechos reservados.
  • Nuestros cursos
  • Para empresas
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
Menu
  • Nuestros cursos
  • Para empresas
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • 670 757 028
  • info@agipci.com

AGIPCI Consultoría y Formación, ha sido revisado y aprobado como un proveedor de capacitación en gestión de proyectos por Project Management Institute (PMI)® • Como Authorized Training Partner (ATP nº 4114) de PMI, AGIPCI ha aceptado cumplir con los criterios de aseguramiento de calidad establecidos por PMI. • Project Management Institute (PMI)®, Project Management Professional (PMP)®, Certified Associate in Project Management (CAPM)®, PMI Agile Certified Practitioner (PMI-ACP)® , PMBOK® Guide, el logotipo de Authorized Training Partner (A.T.P.) y PMI Risk Management Professional (PMI-RMP)®, son marcas registradas de Project Management Institute, Inc.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Menu

  • Nuestros cursos
  • Para empresas
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
Menu
  • Nuestros cursos
  • Para empresas
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto

Contacto

  • info@agipci.com
  • 670 757 028
  • Campus
Icon-facebook
Icon-twitter
Icon-instagram
Icon-linkedin
PMBC
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies