• info@agipci.com
  • 670 757 028
Icon-linkedin
  • Nuestros cursos
  • Para empresas
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Nuestros cursos
  • Para empresas
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Campus
Menú
  • Campus

Gestión de Proyectos

Business case, el punto de partida de un proyecto

16

Ago

En el mundo de la gestión de proyectos, cada iniciativa comienza con una idea o una necesidad. Sin embargo, convertir esas ideas en realidades exitosas requiere más que inspiración; requiere un enfoque riguroso y planificado. Aquí es donde entra en juego el Business Case o caso de negocio. Hoy en PMBC exploraremos en detalle qué es un Business Case y cómo se convierte en el punto de partida esencial para un proyecto exitoso.

¿Qué es un Business Case?

Un Business Case es un documento estratégico que justifica la inversión de recursos en un proyecto específico. Funciona como un argumento lógico que demuestra por qué un proyecto vale la pena y cómo se alinea con los objetivos y estrategias de la organización. El Business Case debe ser claro, coherente y basado en datos verificables, lo que permite a los stakeholders evaluar si el proyecto es viable y proporciona un retorno favorable. Conoce que son los Stakeholders y como incluyen en la gestión de proyectos.

Los componentes claves de un Business Case

Los componentes claves de un Business Case

Aquí se identifica y describe claramente el problema que el proyecto abordará o la oportunidad que aprovechará. Proporciona contexto sobre la necesidad que el proyecto busca satisfacer.

Objetivos del proyecto

Establece los resultados específicos que se esperan lograr con la ejecución del proyecto. Estos objetivos deben ser medibles y relacionados directamente con la solución propuesta.

Análisis de costos y beneficios

Un aspecto crítico del Business Case es el análisis de los costos y beneficios asociados con el proyecto. Esto incluye los costos iniciales, los costos operativos continuos y los posibles beneficios financieros y no financieros.

Alternativas y justificación

Se exploran diferentes enfoques para abordar el problema u oportunidad, y se explica por qué la solución propuesta es la mejor opción en comparación con otras alternativas posibles.

Riesgos y mitigaciones

Se identifican los posibles riesgos que podrían afectar el éxito del proyecto y se describen las estrategias para mitigarlos o gestionarlos.

Cronograma y plan de implementación

Se desarrolla un plan detallado de las etapas clave del proyecto, los plazos previstos y los recursos necesarios para la implementación exitosa.

Evaluación de impacto

Consideración de cómo el proyecto afectará a diferentes partes interesadas, procesos internos y sistemas existentes.

El business case es una herramienta fundamental para tomar decisiones informadas en el ámbito empresarial, ya que ayuda a los líderes a evaluar la viabilidad financiera y estratégica de las inversiones y proyectos antes de comprometer recursos significativos. Conoce qué es Project Management Institute.

Si te interesa incorporarte en empresas para liderar proyectos y guiar equipos de trabajo con el objetivo de mejorar la productividad empresarial, puedes formarte con el curso PMP online que ofrecemos en PMBC con el aval del PMI.

¿Que diferencia al business case del Proyect Charter?

El Business Case y el Project Charter son dos documentos distintos, pero relacionados que se utilizan en la gestión de proyectos empresariales. Aunque a menudo se confunden debido a su naturaleza similar, cumplen diferentes propósitos y se crean en diferentes etapas del ciclo de vida del proyecto.

Mientras que el Business Case se concentra en la evaluación exhaustiva de la viabilidad financiera y estratégica de una iniciativa antes de su aprobación, el Project Charter se posiciona como una herramienta posterior aprobación, delineando la estructura del proyecto, los objetivos, roles y responsabilidades del equipo, y estableciendo las directrices esenciales para la ejecución efectiva del proyecto. En esencia, el Business Case persuade, mientras que el Project Charter guía y autoriza. Conoce que es el Project Charter según el PMBOK. 

El Punto de partida del proyecto

El Business Case sirve como el punto de partida esencial para un proyecto exitoso. Aquí se establece la base sólida sobre la cual se construirá todo el trabajo futuro. Veamos cómo el Business Case impacta en diversas etapas del ciclo de vida del proyecto:

Identificación y definición del proyecto

El proceso de identificación y definición del proyecto comienza con la formulación del Business Case. Aquí es donde se articula la visión general del proyecto, se establecen los objetivos específicos y se delinean los resultados esperados. El Business Case ayuda a clarificar el propósito del proyecto y a alinear las expectativas de todas las partes interesadas.

Planificación y Diseño

Una vez aprobado el Business Case, se inicia la planificación y el diseño detallado del proyecto. Los elementos del Business Case, como el análisis de costos y beneficios, guían la asignación de recursos, la elaboración de presupuestos y la programación de actividades. La justificación proporcionada en el Business Case ayuda a tomar decisiones fundamentadas durante esta fase crítica.

Ejecución y Control

Durante la ejecución del proyecto, el Business Case actúa como un referente constante para evaluar el progreso y el rendimiento. Los objetivos establecidos en el Business Case se convierten en criterios medibles para medir el éxito del proyecto. Si surgen desviaciones significativas, el Business Case permite realizar ajustes o tomar medidas correctivas oportunas.

Cierre y Evaluación

Una vez finalizado el proyecto, el Business Case se vuelve fundamental para evaluar si se lograron los resultados previstos y si se cumplieron los beneficios anticipados. Esta evaluación es crucial para aprender de la experiencia y mejorar futuros Business Cases y proyectos.

Justificación y estructura para transformar ideas en realidades concretas

En el mundo empresarial y de la gestión de proyectos, el Business Case representa el punto de partida esencial para la realización exitosa de cualquier iniciativa. Proporciona la justificación, la dirección y la estructura necesarias para transformar ideas en realidades concretas y rentables. 

El Business Case no solo establece la base sólida para la planificación y ejecución del proyecto, sino que también sirve como una herramienta continua de referencia para garantizar que el proyecto se mantenga en el camino correcto hacia el éxito. En última instancia, un Business Case sólido es la clave para lograr resultados positivos y sostenibles en el mundo complejo y competitivo de los negocios y la gestión de proyectos. 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

  • ¿Qué es el producto mínimo viable (MVP)? septiembre 27, 2023
  • ¿Qué es la gestión del valor ganado y para qué sirve? septiembre 20, 2023
  • ¿Qué es la ruta crítica en la gestión de proyectos? septiembre 13, 2023
  • Diagrama de PERT: ¿Cómo crearlo? septiembre 6, 2023
  • ¿Qué es la justificación de un proyecto y cómo se hace? agosto 30, 2023

Categorías

  • Certificaciones Project Management (11)
  • Gestión de Proyectos (46)
  • Metodologías Ágiles (28)

Próximos Cursos

Ver todos
  • 0 H |
  • 0 PDUs

Presencial

septiembre 29, 2023

Curso PMP Presencial. Preparación certificaciones PMP y CAPM & Agile con Scrum. Autorizado por el PMI

  • 0 H |
  • 0 PDUs

Online (+ Streaming)

octubre 2, 2023

Curso PMP Online. Preparación certificaciones PMP y CAPM & Agile con Scrum. Autorizado por el PMI

Project Management Business Centre

© 2023 PMBC, Todos los derechos reservados.
  • Nuestros cursos
  • Para empresas
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Nuestros cursos
  • Para empresas
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • 670 757 028
  • info@agipci.com

AGIPCI Consultoría y Formación, ha sido revisado y aprobado como un proveedor de capacitación en gestión de proyectos por Project Management Institute (PMI)® • Como Authorized Training Partner (ATP nº 4114) de PMI, AGIPCI ha aceptado cumplir con los criterios de aseguramiento de calidad establecidos por PMI. • Project Management Institute (PMI)®, Project Management Professional (PMP)®, Certified Associate in Project Management (CAPM)®, PMI Agile Certified Practitioner (PMI-ACP)® , PMBOK® Guide, el logotipo de Authorized Training Partner (A.T.P.) y PMI Risk Management Professional (PMI-RMP)®, son marcas registradas de Project Management Institute, Inc.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Menu

  • Nuestros cursos
  • Para empresas
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Nuestros cursos
  • Para empresas
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto

Contacto

  • info@agipci.com
  • 670 757 028
  • Campus
Icon-facebook Icon-twitter Icon-instagram Icon-linkedin
PMBC
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies