• info@agipci.com
  • 670 757 028
Icon-linkedin
  • Nuestros cursos
  • Para empresas
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Nuestros cursos
  • Para empresas
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Campus
Menú
  • Campus

Metodologías Ágiles

Lean vs Agile: Diferencias y similitudes

16

Nov

Las metodologías de trabajo Lean y Agile, pueden resultar muy parecidas teniendo en cuenta sus principios fundamentales: orientación al cliente, adaptación al cambio, entregas rápidas a los usuarios, calidad y mejora continua de procesos de trabajo. Sin embargo, no son lo mismo.  En este artículo te contamos cuáles son las diferencias y similitudes entre Lean vs Agile. 

¿Qué es una metodología Lean?

El término Lean generalmente refiere a un conjunto de conocimientos desarrollado en Japón en los años 50 y 60 por un ingeniero llamado Taiichi Ohno. Lean nos presenta los siguientes conceptos:

  • La producción debe basarse en la demanda y no en la oferta. Se trata simplemente de hacer algo cuando alguien lo quiere y lo ordena, en lugar de hacerlo antes de que alguien lo necesite y esperando que esto suceda. 
  • La producción mejora y es más eficiente si se realiza en lotes pequeños para explotar economías de escala.
  • Tomarse el tiempo necesario para concentrarse en la calidad también aumenta la producción y la eficiencia.
  • Los empleadores, no los gerentes, son responsables de definir su método de trabajo.
  • En lugar de ejecutar tareas predefinidas una y otra vez, los trabajadores deben mejorar continuamente su forma de trabajar. 

La metodología Lean elimina implacablemente todo lo que no agrega valor. Y hacer esto, implica en consecuencia, descartar reuniones, tareas y documentación innecesarias, como también eliminar métodos ineficientes de trabajo, logrando mejoras visibles en el proceso. 

Por otro lado, esta metodología, también pone un énfasis muy fuerte en lo que se llama el sistema, es decir, la forma en que el equipo trabaja en su conjunto. El trabajo siempre debe verse desde un nivel superior para garantizar que se establezca una mejora en el proceso, y esta metodología respeta el hecho de que las personas que hacen el trabajo son aquellas que saben cómo hacerlo mejor. Una vez que reciben lo que necesitan para ser efectivos, se les debe permitir trabajar con independencia y confiar en ellos.

¿Qué es una metodología Agile?

La metodología Agile fue creada por un grupo de desarrolladores de software que querían un mejor enfoque del proceso de desarrollo tradicional. 

Agile se refiere a un conjunto de valores que remarca los siguientes postulados: 

  • Durante el desarrollo del software, el cliente debe estar involucrado.
  • El equipo de desarrollo debe adecuarse al cambio, según los nuevos requerimientos.
  • Las personas son más importantes que las herramientas y la tecnología.
  • Frecuentemente, el equipo debe analizar cómo ser más eficiente.

La metodología Agile está mayormente enfocada en el desarrollo que en la producción. Scrum y Kanban son dos de los marcos de gestión de proyectos Agile más populares. 

A su vez, Sprint es una terminología de Scrum, que es un marco de gestión de proyectos con limitaciones de tiempo compuesto por Sprints, donde se establece un período fijo recurrente de ciclos de trabajo, generalmente entre una y cuatro semanas, de acuerdo con la característica del trabajo de cada equipo. 

La idea es hacer cosas en pequeños incrementos e iteraciones rápidas, con un fuerte énfasis en revisar el trabajo para ayudar al equipo a avanzar hacia la meta. La construcción de hipótesis y la repetición de la experimentación es una parte integral de Scrum, ya que la mayoría de los proyectos enfrentan incertidumbres, y el descubrimiento es clave. 

Similitudes entre Lean vs Agile 

Existen algunas claras similitudes entre la metodología Lean vs Agile. La metodología Lean espera la construcción de productos en el menor número posible de lotes, de acuerdo al concepto que indica una mayor eficiencia de esta manera. La metodología Agile provee, en lugar de una gran producción, muchas y frecuentes pequeñas versiones de un producto.

La metodología Lean también nos indica que cada proceso debe ser constantemente inspeccionado y adaptado para mejorarlo. Por lo tanto, este método está muy centrado en la mejora continua.  La metodología Agile, también proporciona controles regulares de los resultados y del método de trabajo para evaluar posibles mejoras.

Otra similitud entre Lean vs Agile, es su enfoque en la cooperación entre los empleados. En ambas metodologías, los trabajadores son más importantes que las herramientas utilizadas para llevar a cabo su trabajo. 

Cuando se trata de Lean vs Agile, nada es más importante que el resultado final.  Este debe crear valor para el cliente y es el único objetivo del proceso de desarrollo.

La metodología Agile le permite al cliente la adaptación constante a sus necesidades, mientras que la metodología Lean proporciona la fabricación del producto de tal manera que no haya desperdicio. En cualquier caso, el cliente debe obtener siempre exactamente lo que espera.

Diferencias entre Lean vs Agile

La diferencia principal entre una metodología y otra es que Agile está abocada en la mejora de un proceso de desarrollo, mientras que el método Lean se refiere a la optimización de un proceso de producción.

En producción, generalmente se tiene un producto predefinido y lo que se quiere es producir tantos productos de alta calidad como sea posible de la manera más económica. De hecho, en el proceso de desarrollo los factores son constantemente revisados y cambian de acuerdo con la nueva información o retroalimentación.

No es casualidad que el Lean haya nacido en el sector industrial con la intención de hacer que los sistemas de producción sean más eficientes, mientras que la metodología Agile nació en un entorno de desarrollo creativo y de software.

Con Lean, es importante que el proceso funcione sin que se produzcan desperdicios. Esto se traduce finalmente en un producto que se crea de la forma más eficiente posible. Con Agile, en cambio, lo importante es el desarrollo de prototipos que primero se prueban y evalúan para luego construir  el producto final.

La metodología Lean es usualmente aplicada para mejorar los procesos en las organizaciones. Por otro lado, la metodología Agile, se lleva a cabo dentro de un equipo, generalmente compuesto por no más de doce personas, por lo tanto, no está necesariamente enfocado en la mejora de una empresa. 

Conclusiones Lean vs Agile

Una metodología no es mejor que otra. La implementación de Lean vs Agile, depende de la organización, del tipo de proyecto que se quiera desarrollar y de las mejoras que se desean obtener.

Ambos métodos están estrictamente interconectados, por lo cual todo gira en torno al enfoque en los clientes y a darles el producto que desean de la manera más eficiente posible.

Para aprender a trabajar con las metodologías Lean y Agile, es necesario prepararse. Por ese motivo PMBC cuenta con formaciones para aprender a trabajar con diversas metodologías, consulta nuestras propuestas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

  • ¿Qué es el producto mínimo viable (MVP)? septiembre 27, 2023
  • ¿Qué es la gestión del valor ganado y para qué sirve? septiembre 20, 2023
  • ¿Qué es la ruta crítica en la gestión de proyectos? septiembre 13, 2023
  • Diagrama de PERT: ¿Cómo crearlo? septiembre 6, 2023
  • ¿Qué es la justificación de un proyecto y cómo se hace? agosto 30, 2023

Categorías

  • Certificaciones Project Management (11)
  • Gestión de Proyectos (46)
  • Metodologías Ágiles (28)

Próximos Cursos

Ver todos
  • 0 H |
  • 0 PDUs

Presencial

septiembre 29, 2023

Curso PMP Presencial. Preparación certificaciones PMP y CAPM & Agile con Scrum. Autorizado por el PMI

  • 0 H |
  • 0 PDUs

Online (+ Streaming)

octubre 2, 2023

Curso PMP Online. Preparación certificaciones PMP y CAPM & Agile con Scrum. Autorizado por el PMI

Project Management Business Centre

© 2023 PMBC, Todos los derechos reservados.
  • Nuestros cursos
  • Para empresas
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Nuestros cursos
  • Para empresas
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • 670 757 028
  • info@agipci.com

AGIPCI Consultoría y Formación, ha sido revisado y aprobado como un proveedor de capacitación en gestión de proyectos por Project Management Institute (PMI)® • Como Authorized Training Partner (ATP nº 4114) de PMI, AGIPCI ha aceptado cumplir con los criterios de aseguramiento de calidad establecidos por PMI. • Project Management Institute (PMI)®, Project Management Professional (PMP)®, Certified Associate in Project Management (CAPM)®, PMI Agile Certified Practitioner (PMI-ACP)® , PMBOK® Guide, el logotipo de Authorized Training Partner (A.T.P.) y PMI Risk Management Professional (PMI-RMP)®, son marcas registradas de Project Management Institute, Inc.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Menu

  • Nuestros cursos
  • Para empresas
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Nuestros cursos
  • Para empresas
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto

Contacto

  • info@agipci.com
  • 670 757 028
  • Campus
Icon-facebook Icon-twitter Icon-instagram Icon-linkedin
PMBC
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies