• info@agipci.com
  • 670 757 028
Icon-linkedin
  • Nuestros cursos
  • Para empresas
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
Menu
  • Nuestros cursos
  • Para empresas
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Campus
Menu
  • Campus

Certificaciones Project Management

Motivos por los que se demandan las certificaciones profesionales PMP® y CAPM® del PMI

10

Dic

La certificación PMP o CAPM del PMI. Los profesionales con formación universitaria en ingenierías, arquitectura, economía, etc. presentan una alta cualificación en competencias técnicas o de su especialidad, y aunque a veces solo son requeridos por su experiencia en una materia técnica o específica, en general están destinados a liderar equipos, tratar con clientes, proveedores, etc., por eso también se les requieren competencias transversales como son las habilidades interpersonales (comunicación, negociación,…) y directivas (organización, gestión,..).

La Gestión de Proyectos (Project Management) es una competencia directiva enfocada a dirigir proyectos, en el sentido amplio de: “dirigir contratos o encargos de entregables únicos de cualquier sector o actividad”; y constituye la disciplina (conocimientos, habilidades y técnicas) de organizar y administrar recursos de manera tal que se pueda culminar todo el trabajo requerido en el Proyecto dentro del alcance, el tiempo, y coste definidos.

El conocimiento de la competencia directiva en Gestión de Proyectos acreditado mediante la certificación PMP o CAPM son una garantía de compartir a nivel internacional la unificación de los términos, conceptos, estructura  y directrices sobre las buenas prácticas reconocidas en los Sistemas de Gestión de Proyectos como el PMBoK de PMI y la ISO 21500; y capacitan a los profesionales para participar en proyectos trasnacionales con equipos multidisciplinares dentro de las organizaciones cada vez más globalizadas que operan en mercados internacionales.

La reciente norma internacional ISO 21500 (2012) Guide to Project Management proporciona orientación para la dirección y gestión de proyectos y puede usarse por cualquier tipo de organización, ya sea pública, privada, u organizaciones civiles sin ánimo de lucro; y para cualquier tipo de proyecto, con independencia de su tamaño, complejidad o duración.

Para la elaboración de la ISO 21500 PM se han tenido en cuenta otros estándares de larga trayectoria en el mundo anglosajón como son el PMBoK de PMI, el PRINCE2 de OGC, el ICB 3.0 de IPMA, entre otros. Por eso, la ISO 21500 PM esta llamada a ser la norma global de gestión de proyectos pues tiene carácter internacional y reconocimiento general.

El PMBoK de PMI, es el estándar que dentro de los documentos de referencia que se han tenido en cuenta durante la elaboración de la norma ISO 21500 PM, comparte una estructura casi idéntica, es más, podríamos decir, que la ISO 21500 PM de unas 50 páginas equivale al capítulo 3 del PMBoK que luego desarrolla durante en los capítulos 4 al 13 las herramientas y técnicas que habitualmente se aplican a cada proceso, suponiendo un incremento de unas 450 páginas más, que sirven de «prontuario» imprescindible para la aplicación de la ISO 21500 PM.

El Project Management Institute, PMI, fundado en 1969, es una de las asociaciones profesionales más grandes del mundo, con más de medio millón de socios y profesionales certificados en 185 países. Es una organización sin ánimo de lucro, que mantiene el liderazgo en Dirección de Proyectos con el respaldo de sus estándares y credenciales reconocidos globalmente, su extenso programa de investigación y sus oportunidades de desarrollo profesional.

La certificación PMP y CAPM del PMI son las de mayor reconocimiento internacional en todos los sectores y se basan en la Guía PMBoK que es la norma (ANSI) más difundida y aceptada por las organizaciones sobre Project Management  (Gestión/Dirección de Proyectos) en todo el mundo.

PMI tiene centralizado todo el sistema de exámenes de las certificaciones profesionales aportando uniformidad sobre la evaluación de las competencias que se acreditan, independientemente del país donde se realice el examen. Este sistema garantiza el reconocimiento internacional del profesional con certificación PMP o CAPM, cosa que no ocurre con otras certificaciones profesionales e incluso titulaciones universitarias.

Asociado Certificado en Gestión de Proyectos (CAPM) ® de PMI es una valiosa certificación a nivel de entrada para los profesionales a la Gestión de Proyectos. Diseñada para aquellos con poca o ninguna experiencia en Gestión de Proyectos.

  • Es ideal para los universitarios que estén a punto de terminar la carrera o recién titulados que quieran adquirir competencias directivas para presentar sus referencias en aras a incorporarse en organizaciones orientadas a trabajar por proyectos (promotoras, consultoras, ingenierías, constructoras y concesionarias). Y para profesionales con menos de 3 años de experiencia.
  • Aporta y acredita el conocimiento de la competencia directiva en Gestión de Proyectos utilizada a nivel internacional o global.
  • El examen consiste en 150 preguntas tipo test sobre el PMBoK® y hay que justificar un mínimo de 23 horas en un curso de gestión de proyectos.

Project Management Professional (PMP) ® de PMI es la certificación más importante y acreditada en todos los sectores para los administradores, directores o gestores de proyectos. Mundialmente reconocida y demandada.

  • Destinada a profesionales con un mínimo de experiencia profesional de 3 años liderando proyectos o como miembros del equipo de dirección de proyectos, entendiendo por proyectos su sentido amplio de contratos o encargos de entrégales únicos (contratos y/o encargos de promoción,  consultoría, ingeniería, arquitectura, construcción, etc.; por tanto, para Gerentes de Promoción, Jefes de Consultoras, Jefes de Proyectos Técnicos de Ingeniería y Arquitectura, Jefes de Obra, y para todos sus equipos respectivos).
  • Aporta y acredita el conocimiento y experiencia de la competencia directiva en Gestión de Proyectos utilizada a nivel internacional o global.

El examen consiste en 200 preguntas tipo test sobre el PMBoK® y situaciones propias de la Gestión de Proyectos, y hay que justificar un mínimo de 35 horas en un curso de Gestión de Proyectos.

Este artículo constituye el corolario o la introducción de los siguientes 3 artículos anteriores:

  • “MOTIVOS PARA ALINEARSE CON LA ISO 21500 PROJECT  MANAGEMENT (GESTIÓN/DIRECCIÓN DE PROYECTOS)”
  • “OPORTUNIDADES CON ISO 21500 PROJECT MANAGEMENT (GESTIÓN/DIRECCIÓN DE PROYECTOS)
  • ¡SISTEMAS DE GESTIÓN DE PROYECTOS CORPORATIVOS!

José María Núñez Araque, ICCyP, PMP®

Vocal Junta Directiva PMI Madrid Spain Chapter

CEO en AGIPCI Consultores, www.agipci.com

Si estás interesado en profundizar en project management (gestión de proyectos), te recomendamos que eches un vistazo a los programas de PMBC. Aquellos que estén buscando un curso para preparar la certificación PMP o CAPM del PMI, disponen del curso PMP online o presencial para la preparación de la prestigiosa certificación. En PMBC, llevamos más de 2.000 alumnos formados con éxito en competencias de project management y PMP. Descubre más sobre nosotros aquí.

  • Tag2
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

  • Claves de la productividad empresarial: Qué es y cómo optimizarla marzo 22, 2023
  • Formación In Company: Qué es y cuáles son sus ventajas marzo 15, 2023
  • ¿Cuál es la diferencia entre el PMP, PMI y el PMBOK? marzo 8, 2023
  • Scaled Agile Framework: Todo lo que necesitas saber sobre la metodología SAFe marzo 1, 2023
  • Certificación CAPM: Conoce los requisitos para obtenerla febrero 22, 2023

Categorías

  • Certificaciones Project Management (10)
  • Gestión de Proyectos (26)
  • Metodologías Ágiles (22)

Próximos Cursos

Ver todos
  • 0 H |
  • 0 PDUs

Presencial

abril 14, 2023

Curso PMP Presencial. Preparación certificaciones PMP y CAPM & Agile con Scrum. Autorizado por el PMI

  • 0 H |
  • 0 PDUs

Online (+ Streaming)

marzo 28, 2023

Curso PMP Online. Preparación certificaciones PMP y CAPM & Agile con Scrum. Autorizado por el PMI

Project Management Business Centre

© 2023 PMBC, Todos los derechos reservados.
  • Nuestros cursos
  • Para empresas
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
Menu
  • Nuestros cursos
  • Para empresas
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • 670 757 028
  • info@agipci.com

AGIPCI Consultoría y Formación, ha sido revisado y aprobado como un proveedor de capacitación en gestión de proyectos por Project Management Institute (PMI)® • Como Authorized Training Partner (ATP nº 4114) de PMI, AGIPCI ha aceptado cumplir con los criterios de aseguramiento de calidad establecidos por PMI. • Project Management Institute (PMI)®, Project Management Professional (PMP)®, Certified Associate in Project Management (CAPM)®, PMI Agile Certified Practitioner (PMI-ACP)® , PMBOK® Guide, el logotipo de Authorized Training Partner (A.T.P.) y PMI Risk Management Professional (PMI-RMP)®, son marcas registradas de Project Management Institute, Inc.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Menu

  • Nuestros cursos
  • Para empresas
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
Menu
  • Nuestros cursos
  • Para empresas
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto

Contacto

  • info@agipci.com
  • 670 757 028
  • Campus
Icon-facebook
Icon-twitter
Icon-instagram
Icon-linkedin
PMBC
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies